Este jueves 25 de septiembre, desde las 20 el Teatro de Plataforma Lavardén se llena de música, emociones y sorpresas: Ele Mariani presenta su primer disco “Paz y guerra” en un show único. Con banda completa, Dj y Vj, promete un viaje musical que va de lo íntimo y delicado a lo bailable y potente, cruzando pop, bossa nova, tango y flamenco.

Para Ele, este concierto tiene un sabor especial. “Es la primera vez que voy a cantar estas canciones en vivo en mi ciudad. Va a ser una alegría enorme compartirlo con mi gente”, confiesa. No se trata solo de un show: es la presentación de un universo musical recién nacido, lleno de emociones crudas y matices que construyen y desarman a la vez.

El título del disco lo dice todo: “Paz y guerra son dos palabras contradictorias, pero necesarias. Todos tenemos momentos de conflicto y momentos de calma, y quise que eso se sintiera en la música. Algunas canciones son enérgicas, con aires flamencos, y otras transmiten la tranquilidad de la bossa nova”. Esa dualidad se refleja en cada acorde, en cada cambio de ritmo, en la narrativa del show.

En el escenario, sus siete músicos —guitarras, batería, trompeta y bandoneón— le dan otra vida a cada tema. “El vivo tiene una energía que no se puede reproducir en el estudio. El contacto con la gente transforma las canciones, las vuelve nuevas, las hace nuestras”. Y no termina ahí: el Dj Ciro Romagnoli y el Vj Diego Bonzi se suman a la noche para completar la experiencia, con visuales que acompañan cada emoción y cada clima. “Cuando estás frente a la pantalla y la música, se genera algo que va más allá de escuchar: se ve, se siente y se vive”, dice Ele.

El concierto será un recorrido por distintos estados: desde lo íntimo y delicado, con guitarras suaves y melodías pausadas, hasta lo rítmico y potente, donde el flamenco y el pop se mezclan en un baile que contagia. Además, habrá reversiones especiales de tangos y boleros clásicos, llevados a sonidos modernos y frescos. Cada canción del disco sonará en vivo por primera vez, acompañada de sorpresas que solo la magia del escenario puede ofrecer.

Si su música fuera una ciudad, está convencida de que sería Rosario: “La bossa nova sonaría cerca del río, el flamenco en el centro. Y todo al atardecer, cuando la ciudad baja su ritmo y se tiñe de colores cálidos”. Y si Rosario fuera una canción suya, no tiene dudas de que sería “A paso lento», un tema que invita a respirar, bajar un cambio y disfrutar de la ciudad desde otra velocidad, con la tranquilidad de observar y fluir.

El amor, que atraviesa varias de sus letras, tiene un ritmo musical claro en la visión de Ele: “100% bossa nova. Tiene esa suavidad, esa sutileza, esa sensación de susurro que define mucho al amor”. Es esa misma sensibilidad la que guía a Ele desde sus primeros pasos en la música hasta hoy: “Le diría a mi yo de 17 años que siga siendo genuina, que haga las canciones que le gustan. Ahí está la clave”.

La invitación final es directa y contagiosa: “No se pierdan esta fecha. Va a ser un show hermoso, con distintos climas, canciones nuevas y versiones que todos podrán cantar conmigo. Vamos a vivirlo juntos”.

🎟 Entrada libre y gratuita

09.25 Plataforma Invita Ele Mariani