Entre la experimentación sonora, el teatro, la danza y los cruces musicales inesperados, te proponemos una programación diversa e intensa para despedir octubre y comenzar noviembre con arte, emoción y búsqueda interior.
📅 Viernes 31
🕖 21:00 h – Terraza
🎸 Ramanegra Dúo presenta “Versiones folclóricas del metal”
El dúo integrado por Ana Patané y Pablo Chihade reinterpreta los clásicos del “metal nacional” desde la raíz musical argentina y latinoamericana.
Milongas, chacareras, chamamés y joropos venezolanos se funden con la poética de los noventa en versiones que revalorizan a bandas como Hermética, Almafuerte, V8, Malón, Rata Blanca y Horcas.
El proyecto, que nació durante la pandemia, se convirtió en una apuesta artística que cruza potencia, identidad y memoria musical.
Juntos, conforman un puente entre el metal y el folclore, entre la rebeldía y la raíz.
📅 Sábado 1
🕕 18:00 h – Teatro
🌀 El viaje de la Kundalini
 
Una experiencia sensoperceptiva única en el mundo, creada y dirigida por Pablo M. Robles KIN*.
Con los ojos vendados, el público atraviesa un recorrido sonoro, energético y emocional guiado por frecuencias solfeggio, instrumentos ancestrales, mantras, sonoterapia, música medicina, Reiki, cromoterapia y aromaterapia.
Un viaje que recorre los siete chakras, expande los sentidos y despierta la consciencia a través de la unión entre arte, espiritualidad y ciencia vibracional.
Integran la propuesta: Ruane Ballmant, Lea Camarón, Andrés Beeuwsaert, Ale Cavanna y José Cazco.
Una invitación a conectar con lo más profundo del ser.
🕖 21:00 h – Gran Salón
💃 La poesía está en las calles
⭐ Estreno dentro del marco del festival El Cruce
Dirigida por Virginia Tuttolomondo, esta creación colectiva se sumerge en las resonancias entre los movimientos sociales, las luchas históricas y los activismos actuales.
La obra construye un manifiesto corporal donde el arte se vuelve memoria activa, pensamiento disidente y herramienta de transformación.
En escena: Albertina Andrés, Carolina Bonel, Daniel Cabral, Ema Docampo, Malena Mattos, Matilda Micol, Naiara Pace, Jotta Scusolin, Fabrizio Sosa, Florencia Tonello y Magdalena Torno.
Música original: Jorge Capriotti y El Hombre Invisible.
Diseño lumínico y proyecciones: Mariángeles Toledo.
Vestuario y visuales: Karina Ayerza.
Producción: Malena Mattos y Magdalena Torno.
Una pieza de danza que hace del cuerpo un territorio político y del arte un acto de resistencia.
📅 Domingo 2
🕖 21:00 h – Terraza
🎭 Plataforma Escénica: Heroínas, un raro desfile de mujeres encendidas
Bajo la dirección de Juan Nemirovsky y la idea original de Rody Bertol, esta obra coral reúne a nueve actrices que encarnan a mujeres olvidadas o invisibilizadas por la historia.
En una puesta intimista con música en vivo de Giorgia Pasero, cada función invita al público a descubrir tres relatos de vida atravesados por la pasión, la rebeldía y la fuerza transformadora.
En escena: Laura Copello, Romina Tamburello, Mariana Pevi, Sofía Dibidino, María Lenci, Noemí Asenjo, Natalia Pautasso, Gisela Sogne y Macu Mascia.
Supervisión dramatúrgica: Romina Tamburello.
Diseño de luces: Alejandro Ghirlanda.
Una experiencia teatral que celebra las voces femeninas que siguen ardiendo en la memoria colectiva.
🎟️ Adquirí tus entradas acá
🌐 Más info y agenda completa en plataformalavarden.gob.ar
 📲 Seguinos en Instagram y enterate de todas las novedades.
				