Una mesa, algunas sillas, una botella de vino y sus copas. En torno a ellas, tres grandes solistas argentinos se reúnen para dar vida a un espectáculo íntimo y conmovedor: Tablao de Tango, una producción de Geomuse – Paris que celebra la esencia más pura y visceral del género.
Lejos del brillo del “tango for export”, El Chino Laborde, Franco Luciani y Diego “Dipi” Kvitko tejen un relato poético hecho de voces, armónica y guitarras, evocando el pulso de los bajos fondos, el eco del exilio y las pasiones que laten todavía en las noches de Buenos Aires.
El Tablao rescata la forma más genuina de interpretación: a la parrilla, sin partituras, guiado por la inspiración y el encuentro. Entre copas y melodías, los artistas convocan la memoria viva de los grandes del tango —Troilo, Gardel, Goyeneche, Piazzolla— que se sientan simbólicamente a la mesa como viejos amigos.
-
Walter “El Chino” Laborde, voz emblemática del tango contemporáneo, actor y autor, es heredero de una tradición tanguera familiar que habita en cada palabra que canta.
-
Franco Luciani, virtuoso de la armónica, improvisador sin fronteras, lleva el tango hacia el territorio del blues con la naturalidad de quien respira música.
-
Diego “Dipi” Kvitko, guitarrista de enorme sensibilidad, discípulo de Aníbal Arias, combina el respeto por la tradición con una creatividad en permanente movimiento.
Una velada que es a la vez un gesto vivo y un viaje a la memoria del tango: un canto de alcohol y desamor, una filosofía del underground porteño, una celebración del encuentro.
🎟️ Entradas en venta en www.entradaslavarden.com y en boletería de Sarmiento y Mendoza.