El metal argentino, revisitado desde las raíces de la música popular latinoamericana. Ramanegra Dúo —integrado por Ana Patané y Pablo Chihade— llega a la Terraza de Plataforma Lavardén para presentar Versiones folclóricas del metal, un proyecto que cruza universos musicales en un encuentro inesperado y poderoso.
Con arreglos que atraviesan ritmos como la milonga, la chacarera, el chamamé y hasta un joropo venezolano, las canciones emblemáticas del “metal nacional” se resignifican en clave folclórica, reivindicando la poética de los noventa y, al mismo tiempo, la riqueza sonora de nuestra América grande.
Desde Hermética y Almafuerte, pasando por V8, Malón, Rata Blanca y Horcas, el repertorio de Ramanegra logra traer al presente una tradición fundamental de la cultura musical argentina. El disco homónimo contó con la participación de Alex Musatov en violín y fue producido junto a Richard «Limbo» Patané.
Sobre Ramanegra Dúo
El proyecto nace del encuentro entre Ana y Pablo durante la pandemia. Primero a distancia, luego en vivo, fueron construyendo un puente entre el metal y el folclore que se consolidó con la repercusión en redes de su versión de Como relámpago en la oscuridad (Logos). Desde entonces, Ramanegra Dúo se ha convertido en un espacio de exploración musical y memoria generacional.
Entre sus reversiones aparecen joyas como Gil trabajador (Hermética) con aires de milonga campera, Sentir indiano (Almafuerte) en huayno, Bajo el dominio danzante (Malón) en guajira, y el clásico Destrucción (V8) en joropo venezolano.
Biografías
Ana Patané es cantante, actriz de doblaje y guardaparque. Lideró la banda de metal Vulcana (2019-2024) y en 2023 lanzó su disco solista Ajeno al tiempo, dedicado a reversionar a Hermética. También trabaja en conservación forestal en Buenos Aires.
Pablo Chihade es guitarrista, compositor y profesor de historia. Su obra El viaje fue declarada de Interés Cultural en Vicente López, y Riojanas recibió reconocimientos del Ministerio de Cultura de la Nación y de la Legislatura de Córdoba.