El ciclo Plataforma Invita tendrá una nueva edición este jueves 20 de marzo, con la actuación de la banda rosarina Cortito y Funky. La entrada es libre y gratuita.
El jueves 20 de marzo, desde las 20, las puertas del Teatro de Plataforma Lavardén (en la esquina de Sarmiento y Mendoza, en Rosario) se abrirán para vivir una experiencia musical única. Así lo anticipan desde Cortito y Funky, la convocante banda que protagonizará esta nueva edición del ciclo Plataforma Invita. «Tenemos un gran show para dar y las expectativas son altas. Queremos llenar el teatro de jóvenes, familia y amigos», comenta uno de los integrantes de la banda, y agrega: «Nos espera un show extenso que recorre toda nuestra música, alguna que otra reversión, y canciones nuevas». Todo ello en compañía de Dj Brapis + Vj Mati Estrada, en un encuentro que se desarrollará con entrada libre y gratuita.
Mientras Cortito y Funky sigue trabajando en el nuevo disco que estrenará este año, uno de sus músicos confiesa: «Me encanta la curaduría de Plataforma Invita, los proyectos y Dj’s que ya estuvieron en la programación y estamos muy contentos de ser parte. Nos parece sumamente importante la iniciativa de poner a disposición el teatro para estas propuestas, porque nos hace falta este tipo de ciclos para fortalecer la escena local».
Luego de un balance más que positivo de lo que se vivió en 2024, tras 7 jornadas que incluyeron la presentación de 12 bandas rosarinas emergentes, 4 dj’s, 4 vj’s y el paso de más de 3000 personas por el Teatro, el pasado 27 de febrero Crema fue el proyecto encargado de inaugurar la edición 2025 con una inmensa convocatoria.
De esta manera, el ciclo Plataforma Invita inició su segunda edición con el objetivo de seguir abriendo sus puertas a nuevos sonidos, donde la escena local sale a la conquista del Teatro para transformarlo y llenarlo de música en vivo. Aquella iniciativa inicial que buscaba reconvertir el Teatro y descontracturarlo a través de intervenciones lumínicas y sonoras, proponiendo un clima distinto para llenarlo de vitalidad, hoy es una realidad gracias a este ciclo con identidad propia que ya forma parte de la agenda cultural de la ciudad de Rosario.