La cantautora santafesina Brunella será protagonista de una nueva edición de Plataforma Invita, el ciclo gratuito que el Ministerio de Cultura lleva adelante en el Teatro de Lavardén (Sarmiento y Mendoza). El recital se realizará el jueves 17 de abril, a las 20.

Desde sus inicios en la danza hasta conquistar los bares rosarinos, Brunella es un ejemplo de reinvención. Su música, una fusión de géneros y emociones, la posiciona como una de las artistas más auténticas de la escena local. En esta entrevista la artista habla de sus influencias, sus sueños y sus proyectos, dejando claro que su camino está marcado por la pasión y la perseverancia. Recorre su historia, esa que relata cómo la música la encontró, cómo creció entre ritmos y acordes, y cómo logró que sus emociones se convirtieran en letras que hoy emocionan a quien las escucha. Un camino forjado desde la pasión,el trabajo y una gran honestidad con su arte.

«Cuando llegué a Rosario me acogió la Escuela Superior de Comercio ‘Justo José De Urquiza’», comienza a contar, mientras recuerda sus primeros días en la ciudad. Aunque su formación inicial estuvo ligada al Derecho -por poco tiempo-, pronto encontró su verdadera vocación en el diseño de moda y, en paralelo, la música fue ganando terreno. «Fue el grabar mis canciones lo que me hizo enamorarme de esta carrera», asegura, reconociendo que si bien la danza fue su primer amor, la música siempre estuvo en su ADN.

La influencia de artistas como Charly García y Mercedes Sosa marcaron sus primeros pasos, pero hoy, más madura y conectada con su tiempo, Brunella se siente atraída por una diversidad musical que abarca desde el mainstream hasta el underground. «De chica, Charly y La Negra me inundaban los oídos de pasión, pero hoy escucho demasiada música. Me gustan los mensajes de las cantoras contemporáneas, las raperas, todo lo que venga con sentimiento», dice.

En sus inicios Brunella tocaba en festivales de pueblos del sur de Santa Fe, interpretando covers de grandes íconos del rock. «No sabía si la música o la danza eran lo mío, pero en 2019, después de tocar en bares en Rosario, supe que mi camino era la música», recuerda. Desde ese momento, la compositora no ha dejado de crear, siempre buscando esa «canción perfecta» que logre tocar el corazón de quienes la escuchen.

De su primer disco, «Salvarme» (2021), a su nuevo proyecto «C.A.B.J.» (2025), la artista ha evolucionado, pero su esencia se mantiene intacta. «Mi género es ‘Brunella’. Es pop, rock, soul, r&b, hip hop alternativo… pero al final es mi estilo, mi propio sello», afirma con seguridad, mostrando su inquebrantable confianza en su música y en lo que tiene para ofrecer. Para ella, cada canción es un reflejo de sus vivencias, y tiene en claro lo que busca proyectar con su música: «No me gusta ser una artista sin mensajes. Siempre trato de que mis letras toquen el corazón».

Y aunque el «mercado de la música» y los egos de sus colegas puedan ser un obstáculo para muchos, Brunella se mantiene fiel a su filosofía. «Yo camino tranqui, como digo en ‘Cuesta arriba’. No compito con nadie. Si me afecta, me afecta de una manera positiva, porque soy consciente de lo que soy», explica, demostrando una actitud relajada pero decidida que la ha llevado a consolidarse como una de las voces más auténticas de la escena santafesina.

La artista sabe que el ciclo gratuito Plataforma Invita, en el que estará presente el próximo 17 de abril junto a DJ Valen Solé y VJ Leila Sergi (desde las 20, en el Teatro de Sarmiento y Mendoza), representa una oportunidad única para acercar su música al público. «Es algo increíble para la gente que puede disfrutar de un concierto de calidad y de forma gratuita», sostiene y agrega: “Ni hablar desde mi lado de artista lo que significa para mí tocar en un Teatro de esta magnitud”. Para esa fecha su expectativa es clara: «Va a ser un concierto cautivante, con mucha energía. Los invito a que vengan con ganas de sorprenderse».

Con un futuro prometedor y un espíritu indomable, Brunella no se detiene. Su próximo objetivo es claro: «A mediano plazo, quiero tocar en Cosquín Rock. A largo plazo, quiero tener diez discos de música de autor», confiesa sin titubear. Y, mientras tanto, sigue viviendo cada día con la misma pasión que la llevó a ser la artista que es hoy: «La música es mi vida, mi mayor sueño cumplido».

Brunella demuestra que la perseverancia y la autenticidad son la clave para dejar huella en el mundo de la música. Con un estilo único, sigue conquistando escenarios y corazones. Porque aunque «está complicada la libertad de pensamiento en la actualidad» confiesa que «a quienes ahora tienen el poder no hay que tenerles miedo, al contrario, hay que ser bien rebelde y tenerlos bajo la mira para que sepan que los estamos observando y no estamos callados».

Su mensaje es claro: nunca bajar los brazos, nunca dejar de soñar, y siempre, seguir adelante.

Plataforma Invita Brunella1