La propuesta se centra en el cruce productivo de una doble genealogía: la Literatura y la Música. Leer, escuchar y ver se constituyen en prácticas solidarias que suponen interpretar, discutir, imaginar, contextualizar, reformular y finalmente resolver estas actividades en la escritura de un texto.

El objetivo es leer narrativas concebidas desde la bifurcación enriquecedora de una partitura lingüístico-musical. Esta propuesta tiene como finalidad mejorar y acrecentar las habilidades de lectura y escritura, pero ante todo lograr un nuevo modo de leer los textos que redunde en la producción de sus propios escritos y que, completada por la actividades de ver y escuchar manifestaciones musicales y literarias,logren una dinámica dialógica con el mundo de la cultura. Que leer sea también una composición de sonidos y sentidos.

Recursos: textos, audiovisuales, entrevistas, cine.

Autores a trabajar: Daniel Moyano, Alejo Carpentier, Julio Cortázar, Santiago Kovadloff, entre otros.