Entre relatos que cuestionan los mitos fundantes, celebraciones históricas del jazz, humor político en vivo, música que cruza territorios y escenas que dialogan con su tiempo, Lavardén propone una semana intensa donde el arte se vuelve conversación, memoria y presente compartido.

📅 Jueves 20 de noviembre

🕗 20:00 h – Teatro
🎭 Voces que el viento trae

En clave de absurdo y gótico, Voces que el viento trae revisita uno de los mitos más arraigados en la identidad argentina: civilización y barbarie. La obra —dirigida y escrita por Armando Durá— despliega la historia de un padre militar, su familia y los espectros que vuelven desde la violencia de la Conquista del Desierto.

Las tres hermanas, atrapadas en un tiempo sin cronos, atraviesan la pesadilla del legado familiar mientras aparecen fantasmas, regresos hamletianos y una irrupción hilarante: la Vieja Vizcacha, con su propia “tecnología de guerrilla”.

Una puesta visceral, poética y perturbadora sobre los ciclos de violencia que aún resuenan.

Dirección y dramaturgia: Armando Durá
Asistencia de dirección: Alita Molina
Elenco: Temis Parola, Nives Paschetto, Jorgelina Farioli, Eugenio Tamburri y Cecilia Murillo

🎟️ Adquirí tus entradas acá

📅 Viernes 21 de noviembre

🕘 21:00 h – Teatro
🎷 Rubén “Chivo” González presenta “4 x 20 La Celebración”

A sus 80 años, el histórico saxofonista y clarinetista Rubén “Chivo” González celebra tocando, como lo hizo siempre. Un concierto único que reúne a músicos de distintas generaciones y ciudades para repasar afectos, historia y caminos compartidos del jazz argentino.

La noche propondrá dúos, tríos, nonetos y combinaciones inesperadas, más un video especial durante el ingreso a sala. Una fiesta musical para honrar a uno de los referentes más queridos y respetados de nuestra escena.

🎟️ Gratis — Retiro previo desde 1 h antes del show (hasta 2 por persona)

🕘 21:00 h – Gran Salón
😂 País de Boludos – Grabación en vivo (8° aniversario)

El exitoso programa de humor político celebra ocho años grabando un episodio en vivo en Plataforma Lavardén. Con el liderazgo de Federico Simonetti, el equipo de País de Boludos despliega su mirada filosa, irónica y profundamente contemporánea sobre la escena política argentina.

Una oportunidad para disfrutar en primera persona uno de los fenómenos humorísticos más influyentes de YouTube.

🎟️ Adquirí tus entradas acá

📅 Sábado 22 de noviembre

🕗 21:00 h – Terraza
🎶 Plataforma de novedades despide el año con Madreselva + Juan Pablo Fernández y los Techistas del Apocalipsis

Madreselva presenta FRONDA, su segundo álbum: un universo que pone en valor composiciones de mujeres contemporáneas, interpretadas por un quinteto donde la identidad, la raíz y la potencia colectiva son ejes fundamentales. Con una sonoridad que cruza tango, chamamé y lenguaje contemporáneo, el grupo celebra ritmo, territorio e imaginación musical.

Luego, Juan Pablo Fernández y los Techistas del Apocalipsis llegan por primera vez a Rosario para presentar Hay ruidos arriba. Un proyecto que reimagina toda la obra de Fernández —de Pequeña Orquesta Reincidentes a Acorazado Potemkin— con nuevas formas, guitarras, percusión y una energía renovada.

Una noche para despedir el año con músicas que vibran entre tradición, experimentación y fuerza poética.

🎟️ Gratis — Retiro previo desde 1 h antes del show (hasta 2 por persona)

🌐 Más info y agenda completa en plataformalavarden.gob.ar
📲 Seguinos en Instagram y enterate de todas las novedades.

1