Entre la fuerza de los cuerpos en movimiento, las búsquedas teatrales, los cruces musicales y las voces que resuenan desde distintos territorios, Lavardén se prepara para vivir una programación vibrante, con propuestas que dialogan entre arte, identidad y comunidad.

📅 Jueves 13 de noviembre

🕗 20:00 h – Petit Salón
🎷 Petit Jazz: Rocío Giménez López Quinteto
Entrada gratuita

El ciclo Petit Jazz recibe al quinteto liderado por la pianista y compositora Rocío Giménez López, que se presenta por primera vez en Rosario con la música de su nuevo disco.

Integran la formación Camilo Salvatierra (saxo alto, flauta y clarinete bajo), Luis Nacht (saxo tenor), Fermín Suárez (contrabajo) y Mariano Moreira (batería).

Una noche para disfrutar de la energía del jazz contemporáneo y de una nueva generación de artistas que amplía el horizonte sonoro del género.

📅 Viernes 14 de noviembre

🕖 19:00 h – Sala de las Miradas
🎨 Inauguración de la muestra “Yarará. Años de Plasser”
Entrada gratuita

En el marco de la convocatoria Visuales Santafesinas, el colectivo Yarará presenta una propuesta expositiva que recupera su archivo de producciones desde 2017 hasta hoy: vestuarios, fotografías, objetos escenográficos y materiales que hacen del arte un espacio de memoria, disidencia y celebración.

La apertura culminará con un recital de la artista española La Prohibida en el Gran Salón, en una noche que une activismo, fiesta queer y diversidad.

🕘 21:00 h – Petit Salón
🎭 Plataforma Escénica: “Tesis sobre el automatismo humano”

Una comedia dramática (pseudo-científica) de Laura Pomponio y Ricardo Arias, protagonizada por Pomponio y dirigida por Arias.

Una científica intenta clasificar la normalidad y la anormalidad del comportamiento humano, pero su propio experimento la enfrenta a un torbellino de certezas, dudas y humor sarcástico.

Una pieza aguda y provocadora que combina pensamiento, ironía y teatro de ideas.

🎟️ Adquirí tus entradas acá

📅 Sábado 15 de noviembre

🕗 20:00 h – Terraza
🎶 La Colmena

Un ensamble de voces y percusión integrado por 17 mujeres que, desde hace más de diez años, construye colectivamente una de las experiencias musicales más potentes de la escena latinoamericana.

Con un repertorio que une canciones propias y músicas tradicionales del continente, el grupo celebra la fuerza de la creación colectiva y la poesía del ritmo compartido.

🎟️ Adquirí tus entradas acá

🕘 21:00 h – Teatro
😂 Agotados

Con Ariel Staltari – Dirección: Pablo Fábregas

Una comedia vertiginosa basada en el éxito teatral de Becky Mode.

Durante 70 minutos, un solo actor da vida a más de 40 personajes en una hilarante jornada que combina caos, ternura y humor inteligente.

Un retrato divertido y humano sobre la vida contemporánea, la presión del trabajo y los sueños que resisten.

🎟️ Adquirí tus entradas acá

📅 Domingo 16 de noviembre

🕣 20:30 h – Teatro
🎭 La Cotolengo Murga presenta “Un siglo después”

La murga rosarina estrena su nueva producción original: un viaje distópico y poético que, desde el humor y la crítica, reflexiona sobre la Argentina actual.

Con casi quince años de trayectoria, La Cotolengo vuelve al escenario con su inconfundible mezcla de música, teatro y compromiso social.

Una celebración de la murga como herramienta de resistencia y alegría colectiva.

🎟️ Adquirí tus entradas acá

🌐 Más info y agenda completa en plataformalavarden.gob.ar
📲 Seguinos en Instagram y enterate de todas las novedades.

11.13 Petit Jazz Rocío Giménez López Quinteto1